fbpx

La importancia del ritual funerario

escultura cementerio duelo

La importancia del ritual funerario

Si un ritual funerario se realiza correctamente, puede ser una excelente oportunidad para contribuir a una buena resolución del duelo que no hay que desaprovechar. Existen 3 buenas razones para ello:

Índice de Contenidos

Concienciación

Para empezar, ver el cuerpo de la persona fallecida ayuda al superviviente a tomar conciencia de la realidad y la irreversibilidad de la muerte. Es recomendable que los supervivientes puedan ver el cuerpo del fallecido. Incluso si se va a proceder a la incineración, hoy día es posible mostrarlo a los más allegados en una ataúd abierto.

Liberación emocional

El funeral también ofrece la oportunidad de expresar los sentimientos y pensamientos sobre el fallecido durante la ceremonia. Aunque es cierto también que en los funerales existe cierta tendencia a elogiar e idealizar en exceso al fallecido. Por eso, lo mejor es que los presentes expresen todo aquello que echarán de menos del fallecido pero también, lo que no. Para algunos, puede parecer que esta actitud este fuera de lugar, pero es la forma mas sana de empezar a elaborar el duelo.

Apoyo social

El funeral reúne en torno a la familia del fallecido una red de apoyo social poco después de que se haya producido la pérdida y esto es muy útil de cara a facilitar el duelo.

hombre y mujer abrazo

En la ceremonia se reúnen familiares, amigos y conocidos que funcionan como una excelente red de seguridad que es de vital importancia sobre todo en los primeros momentos del duelo.

Además, suele ser un momento para el recuerdo del fallecido. El mejor lugar para despedirse de él, rememorando viejas historias y correrías entre amigos y conocidos. Un adiós sincero y compartido entre los que más le apreciaron.

Es cierto por otro lado, que quizás hoy día, los funerales al realizarse demasiado pronto, no provocan el impacto psicológico positivo que podrían tener al atenuarse su efecto. Pero menos es nada.

Niños y duelo

Y qué decir del papel de los niños y adolescentes en los funerales. Actualmente tan solo un 20% de ellos acuden al funeral de sus seres queridos. Y esto es realmente preocupante.

No es de extrañar en una sociedad en la que la muerte sigue siendo un tabú. En una sociedad que sobreprotege a sus menores y los castiga o peor, los rechaza cuando muestran tristeza, melancolía o dolor. Es común escuchar por parte de los adultos: “No tienen por qué pasar ese mal trago” o “No tienen edad para estar ahí”.

niño traje mirando hacia abajo duelo

Pero sin saberlo les estamos arrebatando no solo la oportunidad de aprender a gestionarse emocionalmente, sino de despedirse de sus seres queridos y realizar un duelo sano.

Los padres deberían vivir con naturalidad la muerte y todo lo que gira en torno a ella y no transmitir sus miedos a sus hijos. Es realmente injusto que algunos niños y adolescentes hoy día sean privados de asistir al cementerio o al velatorio. Y no solo injusto, sino psicológicamente contraproducente.

Es por eso que hay que tener muy en cuenta la importancia del rito funerario de cara a elaborar un duelo satisfactoriamente. Y sobre todo, no dejar de lado a los más pequeños, puesto que su participación en estos eventos les proporciona una oportunidad inestimable para enfrentar la muerte de una forma natural y sana.

¡Comparte este artículo en tus redes ya!
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
No Comments

¿A qué esperas? ¡Dejame un comentario!